Generadores de vapor industrial

Sistema de vapor para máquina de retractilado

casos de éxito

Sistema de vapor para máquina de retractilado

Descripción del proyecto

Solución de vapor para un cliente fabricante de maquinaria de packaging que necesitaba optimizar el proceso de retractilado con vapor en sus líneas de envasado.

¿TE AYUDAMOS?

Hacer scroll

Situación original

¿Qué retos nos planteó el cliente?

El cliente es un fabricante de maquinaria de packaging que se enfrentaba al desafío de optimizar el proceso de retractilado con vapor en sus líneas de envasado.

Tras el proceso de envasado al vacío y termosellado hermético del producto, era imprescindible aplicar vapor al film inferior del envase para completar el retractilado. Pero había un requisito imprescindible relacionado con la presión máxima del vapor.

El proyecto debía cumplir los siguientes requisitos:

  • No podía superar una presión máxima de 1,2 bar: el proceso de aplicar vapor al film inferior del envase para completar el retractilado debía realizarse cumpliendo un requisito técnico muy específico, sin superar una presión máxima de 1,2 bar, condición impuesta por el diseño de la máquina retractiladora.
  • Una solución compacta, eficiente y segura: el desafío era ofrecer una solución compacta, eficiente y segura, capaz de generar y suministrar vapor a la presión requerida, cumpliendo con los estándares de calidad y fiabilidad del cliente.

Solución aportada

Solución de vapor desarrollada adhoc por Giconmes

Solución propuesta

  • Generador vapor NGV-1715 (15 kW) fabricado en acero inoxidable AISI A-304: Giconmes propuso una solución completa e integrada, basada en la instalación de una caldera eléctrica modelo NGV-1715 de 15 kW, diseñada específicamente para entornos donde se requiere un alto grado de higiene y resistencia. Esta caldera cuenta con todos sus componentes en contacto con el agua fabricados en acero inoxidable AISI A-304, así como su carenado externo, lo que garantiza durabilidad y facilidad de limpieza. Está equipada con una válvula de seguridad tarada a 7 bar / 170,5 ºC y un sistema de protección por nivel de agua, que detiene la caldera automáticamente ante una falla de nivel, garantizando la seguridad de la instalación.
  • Depósito de recuperación de condensados modelo DRC00160: con capacidad de 160 litros, también íntegramente construido en acero inoxidable AISI A-304, este depósito incluye regulador de nivel, electroválvula y termostato, permitiendo una gestión eficiente del retorno de condensados y contribuyendo a la sostenibilidad energética del sistema.
  • Sistema de reducción de presión: diseñado para disminuir la presión del vapor de salida de los 4 bar generados por la caldera hasta los 1,2 bar exigidos por la retractiladora, asegurando una compatibilidad total con el proceso del cliente.

Tecnología utilizada

RETOS

Cumplimos con los requisitos del cliente

Sistema de vapor para máquina de retractilado generacion vapor. Generadores de vapor industrial Giconmes

Una presión que no podía superar los 1,2 bares para garantizar el correcto funcionamiento de la máquina retractiladora.

Sistema de vapor para máquina de retractilado presion. Generadores de vapor industrial Giconmes

La solución debía ser compacta y eficiente para que el equipo cumpliera con las necesidades del fabricante.

Sistema de vapor para máquina de retractilado sliders. Generadores de vapor industrial Giconmes

Además, debía ser una solución de vapor diseñada para entornos donde se requiere un alto grado de higiene y resistencia.

Sistema de vapor para máquina de retractilado CTA 3. Generadores de vapor industrial Giconmes

¿Necesitas una solución personalizada?

Te ayudamos a definir qué tipo de instalación necesitas

Sistema de vapor para máquina de retractilado dot. Generadores de vapor industrial GiconmesFAQS

Entendemos que surjan muchas dudas. Aquí tienes algunas de las más habituales.

No hay ningún tipo de emisiones contaminantes más allá de las producidas en el proceso de producción eléctrica, por tanto, pueden llegar a ser neutras en función del mix eléctrico. Las calderas eléctricas de vapor son el presente y el futuro.

Perfectamente. Incluso es recomendable para obtener la máxima eficiencia. No hay problema en control remoto siempre que se respete la normativa vigente.

Un generador de vapor es un equipo a presión que junto a la red de tuberías afecta está sometido a control reglamentario e instrucciones técnicas complementarias, según Reglamento publicado en Real Decreto 809/2021, de 21 de septiembre. Su mantenimiento está dividido en una parte de sencillo cumplimiento por parte del propietario:

  1. Conocer y aplicar las instrucciones del fabricante en lo referente a la utilización, medios de seguridad y mantenimiento.
  2. No poner en servicio la instalación o impedir el funcionamiento de los equipos a presión si no se cumplen los requisitos del Reglamento.
  3. Disponer de al menos la siguiente documentación de los equipos a presión mientras estén instalados: Declaración de conformidad, en su caso, instrucciones del fabricante, y si procede, certificado de instalación, junto con otra documentación acreditativa (en su caso, Proyecto de Instalación, acta de la última inspección periódica, certificaciones de reparaciones o modificaciones de los equipos, así como cualquiera otra documentación requerida por la correspondiente instrucción técnica complementaria (ITC) de este reglamento). Respecto a contenidos consultar anexo IV del reglamento. Esta documentación estará a disposición del órgano competente de la comunidad autónoma y de las empresas que efectúen las operaciones de mantenimiento, reparación o inspecciones periódicas.
  4. Utilizar los equipos a presión dentro de sus límites de funcionamiento previstos por el fabricante y retirarlos del servicio si dejan de disponer de los requisitos de seguridad necesarios.
  5. Realizar el mantenimiento de las instalaciones, equipos a presión, accesorios de seguridad y dispositivos de control de acuerdo con las condiciones de operación y las instrucciones del fabricante, debiendo examinarlos al menos una vez al año.
  6. Ordenar la realización de las inspecciones periódicas que les correspondan de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6 del reglamento.
  7. Disponer y mantener al día un registro de los equipos a presión de las categorías I a IV, del RD 709/2015, de 24 de julio, o asimilados a dichas categorías según artículo 3.2 del reglamento, así como sus instalaciones.

Es conocido que aplicando una fuente de calor al agua, ésta se transforma en vapor a partir del punto de ebullición y a presión atmosférica. A partir de aquí, en función del grado de saturación requerido del vapor para su correcta aplicación, deberemos incrementar la presión con el fin de obtener mayor temperatura. Para cambiar la temperatura y grado de saturación del vapor, siempre deberemos modificar la presión.

Es una unidad de presión equivalente a 1Kg/cm2, a 0,98 atmósferas o 14,50 PSI

¿No has encontrado las respuestas a tus dudas?

Envíanos una pregunta o descarga toda la información

    USOS DEL VAPOR EN LA INDUSTRIA Y OTRAS EMPRESAS

    Otros casos de éxito similares que utilizan el vapor

    Sistema de vapor para máquina de retractilado LINE. Generadores de vapor industrial Giconmes

    El uso de vapor está ganando popularidad en diversas industrias debido a su eficacia y beneficios ambientales.

    En nuestra sección de "Casos de éxito", podrás descubrir más sobre empresas que han adoptado esta tecnología y han obtenido resultados exitosos en términos de eficiencia y sostenibilidad. Haz clic en los casos de éxito para conocer más detalles.

    Separación de cátodos de aluminio con zinc con vapor

    Instalación de una solución de vapor para un cliente especializado en procesar aluminio que requería separar 20.000 placas de cátodo compuestas de aluminio y zinc.

    Flecha
    Limpieza automática con vapor de un transportador intralox de 50 metros de largo

    Instalación de vapor para un cliente dedicado a la producción de masas congeladas que requería automatizar la limpieza de un transportador de 50 metros de largo.

    Flecha