Generadores de vapor industrial

BLOG

Introduciendo el concepto «Coste Total de Propiedad» (TCO) durante la vida útil de una caldera eléctrica y su comparativa con una de gas

El Coste Total de Propiedad (TCO, por sus siglas en inglés, Total Cost of Ownership) es un indicador clave en la toma de decisiones industriales, tales como la elección de una caldera de vapor, ya que evalúa el coste real de un activo a lo largo de su vida útil. El Coste Total de Propiedad […]

Coste Total de Propiedad en las calderas de vapor

El Coste Total de Propiedad (TCO, por sus siglas en inglés, Total Cost of Ownership) es un indicador clave en la toma de decisiones industriales, tales como la elección de una caldera de vapor, ya que evalúa el coste real de un activo a lo largo de su vida útil.

El Coste Total de Propiedad no solo incluye la inversión inicial de adquisición, sino también los costes operativos, gastos de mantenimiento, eficiencia energética y vida útil del equipo.

En la industria del vapor, elegir entre una caldera eléctrica y una caldera de gas no debe basarse únicamente en el precio de compra, sino en un análisis detallado de todos los costes asociados durante su ciclo de vida.

Comparación entre calderas eléctricas y de gas según el TCO

Ahora que ya tienes claro el concepto de Coste Total de Propiedad, podemos realizar una comparativa más a fondo para entender la comparación entre calderas eléctricas y calderas de gas según el TCO:

1. Inversión inicial

  • Caldera de vapor eléctrica: una caldera industrial estándar con una capacidad de 500 kg/hora tiene un coste aproximado de 100.000 €, incluyendo instalación y puesta en marcha.
  • Caldera de gas equivalente: un modelo con la misma capacidad de generación de vapor cuesta aproximadamente 60.000 €, aunque la instalación puede requerir mayores adaptaciones, como la conexión a la red de gas y sistemas de ventilación.

A primera vista, la opción de gas parece más económica. Sin embargo, esto cambia cuando analizamos los costes operativos y de mantenimiento.

2. Costes de operación

Introduciendo el concepto "Coste Total de Propiedad" (TCO) durante la vida útil de una caldera eléctrica y su comparativa con una de gas 6fcec8c2 4429 4c57 81b2 0f2e739c4954 1. Generadores de vapor industrial Giconmes

El consumo energético es un factor clave en el TCO. Aunque el precio del gas suele ser inferior al de la electricidad, las calderas eléctricas presentan una eficiencia del 99%, mientras que las de gas tienen una eficiencia del 75% debido a pérdidas en la combustión y evacuación de gases:

  • Calderas eléctricas: no tienen pérdidas de combustión y convierten toda la energía en calor útil, lo que las hace altamente eficientes. Sin embargo, el coste del kWh eléctrico suele ser mayor que el del gas.
  • Calderas de gas: presentan pérdidas energéticas debido a la combustión y la evacuación de gases, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible. Además, las fluctuaciones en los precios del gas pueden generar incertidumbre en los costes operativos a largo plazo.

Ajustando los costes de operación a los kg/h de vapor generados, el coste operativo de una caldera eléctrica para 500 kg/h de vapor puede situarse en 500.000 – 650.000 € en 20 años, mientras que el de una caldera de gas con la misma capacidad, funcionando al 75% de eficiencia, puede rondar los 600.000 – 800.000 € en 20 años.

3. Costes de mantenimiento

  • Calderas eléctricas: requieren un mantenimiento mínimo, ya que no tienen quemadores, intercambiadores de calor ni conductos de evacuación de gases. Su mantenimiento anual puede costar aproximadamente 3.000 – 5.000 €, lo que supone un coste total en 20 años de 60.000 – 100.000 €.
  • Calderas de gas: necesitan revisiones periódicas más costosas para evitar obstrucciones en los conductos de gas y garantizar una combustión eficiente y segura. Además, los intercambiadores de calor pueden requerir limpieza frecuente y reposiciones, elevando el coste de mantenimiento anual a 8.000 – 12.000 €, acumulando en 20 años un total de 160.000 – 240.000 €.

4. Vida útil y costes por contaminación

  • Calderas eléctricas: al no estar sometidas a los efectos de la combustión, suelen tener una vida útil más larga y un menor desgaste.
  • Calderas de gas: sufren corrosión en los componentes debido a la combustión y la exposición constante a altas temperaturas.

En términos de sostenibilidad, las calderas eléctricas son una opción más ecológica, especialmente cuando se utilizan con electricidad proveniente de fuentes renovables, eliminando la emisión de CO₂ y reduciendo la huella de carbono.

Adicionalmente, las calderas de gas están sujetas a impuestos por emisiones de CO₂, los cuales pueden incrementar su coste total de propiedad. Estos impuestos pueden suponer un gasto adicional de 5.000 – 10.000 € anuales, acumulando un total de 100.000 – 200.000 € en 20 años.

Cuadro comparativo de costes (en 20 años de vida útil) de una caldera de vapor eléctrica vs una caldera de gas

ConceptoCaldera eléctricaCaldera de gas
Compra e instalación100.000€60.000€
Operación (20 años, ajustado a inflación)500.000-650.000€600.000-800.000€
Mantenimiento (20 años)60.000-100.000€160.000-240.000€
Impuestos por contaminación (20 años)0€100.000-200.000€
Total TCO (20 años)660.000-850.000€920.000-1.300.000€

Conclusión sobre la elección entre caldera de vapor eléctrica y de gas en base al Coste Total de Propiedad

Si bien las calderas de gas tienen un menor coste inicial, el Coste Total de Propiedad demuestra que las calderas eléctricas pueden ser una opción más rentable y eficiente a largo plazo, gracias a su mayor eficiencia, menores costes de mantenimiento y su sostenibilidad.

En entornos industriales donde la estabilidad del proceso es clave, una caldera eléctrica puede ofrecer una solución más fiable y adaptable a los estándares modernos de eficiencia energética y reducción de emisiones.

Desde Giconmes queremos invitarte a conocer nuestros generadores de vapor para uso industrial, que te permitirán lograr un mayor ahorro de costes y mejor eficiencia energética, utilizando una fuente renovable y natural como es el vapor de agua y la electricidad para la generación y transferencia de calor para distintos usos industriales y a diferentes presiones.